ESTE CURSO YA NO SE ENCUENTRA ACTIVO. NO ES POSIBLE MATRICULARSE NI ACCEDER AL MISMO
TU EQUIPO DE TRABAJO PUEDE/DEBE APRENDER CONTABILIDAD.
Este curso prepara para llevar la contabilidad de una Pyme desde cero.
MODIFICAR DATOS DEL CURSO
Duración:
80 hrs.
Fecha de comienzo:
Lunes 12 de Septiembre de 2022 a las 16:30 h.
Finaliza:
Jueves 22 de Diciembre de 2022 a las 20:00 h.
Fecha
Comienza
Finaliza
Comentarios
12-09-2022
-
-
Presentación 17:00:00
12-09-2022
-
-
TEMA 1: Aspectos Generales del PGC. El marco conceptual
15-09-2022
-
-
TEMA 1: Aspectos Generales del PGC. El marco conceptual
19-09-2022
-
-
TEMA 2: El Activo
22-09-2022
-
-
Ejercicios
22-09-2022
-
-
Tutoría Grabada
26-09-2022
-
-
TEMA 2: El Activo
29-09-2022
-
-
TEMA 3: El Pasivo
29-09-2022
-
-
Tutoría Grabada
03-10-2022
-
-
TEMA 3: El Pasivo
06-10-2022
-
-
Ejercicios
10-10-2022
-
-
TEMA 4: El concepto de amortización y deterioro
13-10-2022
-
-
TEMA 4: El concepto de amortización y deterioro
13-10-2022
-
-
Tutoría Grabada
13-10-2022
17:00
18:00
1º Tutoría - Resolución de dudas
17-10-2022
-
-
TEMA 5: Ingresos y Gastos – Compras y Ventas
19-10-2022
-
-
Tutoría Grabada
20-10-2022
-
-
Ejercicios
24-10-2022
-
-
TEMA 5: Ingresos y Gastos – Compras y Ventas
27-10-2022
-
-
TEMA 6: El Activo Corriente
27-10-2022
-
-
Tutoría Grabada
03-11-2022
-
-
TEMA 6: El Activo Corriente
07-11-2022
-
-
Ejercicios
10-11-2022
-
-
TEMA 7: Instrumentos financieros
10-11-2022
-
-
Tutoría Grabada
10-11-2022
17:00
18:00
2º Tutoría - Resolución de dudas
14-11-2022
-
-
TEMA 7: Instrumentos financieros
17-11-2022
-
-
TEMA 8: El Patrimonio Neto y provisiones
17-11-2022
-
-
Tutoría Grabada
21-11-2022
-
-
Ejercicios
24-11-2022
-
-
TEMA 8: El Patrimonio Neto y provisiones
24-11-2022
-
-
Tutoría Grabada
28-11-2022
-
-
TEMA 9: El ciclo contable)
01-12-2022
-
-
TEMA 9: El ciclo contable
12-12-2022
-
-
Tutoría Grabada
15-12-2022
-
-
TEMA 10: Normas Internacionales de Contabilidad versus Plan General de Contabilidad
19-12-2022
-
-
TEMA 10: Normas Internacionales de Contabilidad versus Plan General de Contabilidad
19-12-2022
-
-
Tutoría Grabada
19-12-2022
17:00
18:00
3º Tutoría - Resolución de dudas
22-12-2022
-
-
EXAMEN
¡REALIZA LA FORMACIÓN A TU RITMO!
Curso basado en vídeos que se ponen a disposición semanalmente a los alumnos.
Además, los Módulos se complementan con la realización de supuestos prácticos contables, resueltos por los ponentes en las sesiones de tutoría, además de aclarar todas las dudas que surjan del temario ya impartido.
Todos los Módulos se impartirán por Expertos Contables, acreditados por el Consejo.
Formación de 80 horas en:
* 60 horas de vídeos puestos a disposición del alumno.
* 20 horas de tutorías en streaming para la realización de supuestos prácticos.
* 4 horas de tutorías en directo para aclarar dudas, seguimiento del curso, etc.
Conocer los principios contables, las Normas de Valoración, las Normas de Registro y los Criterios de Valoración Contable del Plan General de contabilidad. RD1514 - RD1515.
Poder llevar todo el ciclo contable de una Empresa:
* Llevanza del Diario, Mayor, Balance de Comprobación.
* Elaborar, interpretar y analizar las cuentas anuales:
* Balance, Cuenta de Resultados, Memoria.
* Estado de Cambios en el Patrimonio Neto.
* Estado de flujo de efectivo.
* Establecer las congruencias y divergencias entre la Normativa Contable del PGC y la normativa fiscal de la ley del Impuesto sobre Sociedades.
Establecer la comparativa del PGC español y las Normas Internacionales de Información financiera.
Preparar y presentar al examen que te acredita con el Diploma Profesional "CONTABILIDAD FINANCIERA BÁSICA DEL CONSEJO GENERAL DE ECONOMISTAS.
_
MÓDULOS DEL CURSO:
TEMA 1: Aspectos Generales del PGC. El marco conceptual:
- Principios contables.
- Características.
- Normas de registro, normas de valoración.
- Criterios de Valoración contable.
- Teoría de las cuentas.
- Diario, Mayor, Balance.
Módulo 1 - 6 horas.
TEMA 2: El Activo:
- Inmovilizado material.
- Inmovilizado intangible.
- Propiedades de inversión inmobiliario
- El Leasing, el renting.
- Casos prácticos.
Módulo 2 - 6 horas.
TEMA 3: El Pasivo:
- Deudas a l/p con entidades de crédito.
- Deudas a c/p con entidades de crédito.
- Proveedores, acreedores, Organismos de la Seguridad social, deudas con Hacienda.
- Casos prácticos.
Módulo 3 - 6 horas.
TEMA 4: El concepto de amortización y deterioro:
- Métodos de amortización: Lineal, regresiva, progresiva, número unidades producción, número horas de producción.
- El concepto del Valor recuperable.
- El concepto del Deterioro de valor.
- Casos prácticos.
Módulo 4 - 6 horas.
TEMA 5: Ingresos y Gastos - Compras y Ventas:
- El proceso de regularización.
- El resultado contable antes de impuestos.
- El Impuesto sobre el beneficio.
- Tratamiento de las diferencias permanentes y temporarias.
- El Resultado Contable después de Impuestos.
- La distribución del Resultado: El Dividendo, la creación de reservas.
- El Impuesto sobre el Valor Añadido.
- Casos prácticos.
Módulo 5 - 6 horas.
TEMA 6: El Activo Corriente:
- El Inventario
- La Contabilización de Existencias.
- Métodos de valoración de Existencias: MÉTODO FIFO, MÉTODO MEDIA PONDERADA.
- Cartera de clientes.
- Casos prácticos.
Módulo 6 - 6 horas.
TEMA 7: Instrumentos financieros:
- Instrumentos financieros a negociables.
- Instrumentos del patrimonio.
- Instrumentos a coste amortizado.
- Instrumentos financieros derivados.
- Casos prácticos.
Módulo 7 - 6 horas.
TEMA 8: El Patrimonio Neto y provisiones:
- Contabilización de subvenciones en capital.
- Contabilización de subvenciones a la explotación.
- Contabilización de deudas convertibles en subvenciones.
- Casos prácticos.
Módulo 8 - 6 horas.
TEMA 9: El ciclo contable:
- La elaboración y análisis del Balance, Cuenta de resultados, estado de cambios y estado de Flujo.
- Ratios contables.
Módulo 9 - 6 horas.
TEMA 10: Normas Internacionales de Contabilidad versus Plan General de Contabilidad
- Principales divergencia entre los dos modelos contables.
Módulo 10 - 6 horas.
Alberto Martínez de la Riva Vivanco
Economista.
Experto Contable Acreditado por el CGE.
Licenciado en Económicas y empresariales. Universidad Complutense de Madrid
Formador acreditado Consejería de empleo de la Comunidad de Madrid.
Director de Centro Educativo CENTRO EUROPEO DE ESTUDIOS PROFESIONALES
Formador del área de la familia profesional ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN, con más de 5.000 horas de formación impartidas.
Carlos Martínez de la Riva Vivanco
Economistas. Experto Contable Acreditado por el CGE
Licenciado en Administración y dirección de empresas CUNEF . Universidad Complutense de Madrid.
Certificado de Aptitud Pedagógica. Universidad Complutense de Madrid
Docente autorizado. Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid
Formador del área de la familia profesional ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN, con más de 5.000 horas de formación impartidas.
Director financiero. CENTRO EUROPEO DE ESTUDIOS PROFESIONALES