¡COMPLETO! SE HAN CUBIERTO LAS PLAZAS PARA ESTE CURSO
La finalidad del curso es preparar a los miembros y asesores de consejos de administración de empresas, sobre todo familiares, con el fin de conseguir una profunda visión integral y unos conocimientos transversales que le permitan un desarrollo más eficiente de sus funciones y una toma de decisiones coherente y exitosa, aportando herramientas y experiencias de apoyo.
MODIFICAR DATOS DEL CURSO
Duración:
28 hrs.
Fecha de comienzo:
Viernes 30 de Septiembre de 2022 a las 09:30 h.
Finaliza:
Viernes 11 de Noviembre de 2022 a las 13:30 h.
Fecha
Comienza
Finaliza
Comentarios
30-09-2022
09:30
13:30
07-10-2022
09:30
13:30
14-10-2022
09:30
13:30
21-10-2022
09:30
13:30
28-10-2022
09:30
13:30
04-11-2022
09:30
13:30
11-11-2022
09:30
13:30
La creciente complejidad de las empresas y su entorno hacen imprescindible que las aportaciones necesarias para su idónea gestión han de ir más allá que el apoyo y la visión de unas pocas personas directamente implicadas en la gestión. Por eso, la importancia creciente del Consejo de Administración (o figura equiparable), como apoyo a toda la unidad empresarial, ya es un hecho irreversible. En el caso particular de empresas familiares, el rol de todos y cada uno de los implicados, desde el mero partícipe hasta el ejecutivo más comprometido, ha de responder a sus retos y necesidades, con los deberes y obligaciones derivados y vinculados a todos los roles.
En este contexto, y al que hay que añadir el derivado del CoVid-19, la finalidad del curso es preparar a los miembros y asesores de consejos de administración de empresas, sobre todo familiares, con el fin de conseguir una profunda visión integral y unos conocimientos transversales que le permitan un desarrollo más eficiente de sus funciones y una toma de decisiones coherente y exitosa, aportando herramientas y experiencias de apoyo.
Los inscritos que asistan como mínimo a un 80% de los módulos, y superen las pruebas telemáticas específicas de cada uno de ellos, recibirán un diploma acreditativo del Curso.
_
El curso se estructura en 7 ejes programáticos, 5 de troncales (Estratégico - Social, Humano, Jurídico-Fiscal-Legal, Económico - Financiero y Marketing Estratégico) y 2 de transversales (Empresa Familiar y Transformación Digital).
El detalle de los Programas, sin orden de prelación ni orden de impartición, es el siguiente:
Eje 1.- Dimensión Económica Financiera. Profesor Xavier Olsina. 30.09.22
Justificación y objetivos.
Introducción a finanzas de empresa: finanzas / contabilidad / función financiera / grandes conceptos / interrelaciones.
Las fuentes de financiación: criterios selección / instrumentos de financiación inversiones y circulante / instrumentos no bancarios.
La tesorería el "corazón" de la empresa: liquidez / gestión operativa / gestión previsiones / déficits y excedentes.
El riesgo financiero en la empresa: clase de riesgo financiero / futuros y forwards: el compromiso / opciones financieras: la alternativa.
Eje 2.- Dimensión Humana. Profesor Carlos Mendieta. 07.10.22
Las dimensiones del liderazgo.
La gestión del compromiso.
Perfiles, herramientas y criterios para seleccionar consejeros.
Gestión del interés: Empresa v.s. Accionista v.s. Stakeholders.
Management 2020.
Gestión del cambio.
Eje 3.- Dimensión Transformación Digital. Profesor Eduard Dalmau. 14.10.22
El momento actual
Las claves de la economía digital.
Los nuevos modelos de negocio.
Modelos de transformación digital.
Retos de negocio - dilema exploración vs explotación.
Cultura digital - los atributos de las organizaciones del futuro.
Eje 4.- Dimensión Jurídica-Legal. Profesor Manuel Vilaplana 21.10.22
Estatuto jurídico en los consejos de administración.
Repercusiones mercantiles, laborales y fiscales de un consejero.
Derechos, deberes y responsabilidades de los consejeros (Mapa de Riesgos).
La relación con la Junta General de Accionistas, auditores y directivos.
Actualidad y tendencias de los códigos de buen gobierno.
Fiscalidad de empresa/consejeros.
Eje 5.- Dimensión Estratégica Social. Profesor Marcos Eguiguren. 28.10.22
Estrategia y criterios de éxito empresarial.
Empresa y sociedad, sostenibilidad, internacionalización, innovación 3.0 y valores.
Triple Bottom Line (People, Planet and Profit).
Organizaciones y modelos de gestión, ciclo de vida.
Identificación y gestión del deterioro de una organización.
Reflexiones adicionales derivadas del CoVid-19
Eje 6.- Dimensión Empresa Familiar. Profesor José Maria Raventós. 04.11.22
Temas clave a considerar.
Preparación de la sucesión y sucesores (incluyendo roles y situaciones posibles).
Relación familia y empresa.
Preparación y materialización del retiro (legal y económico).
Otros temas relevantes:
Protocolo familiar.
Roles del consultor/mediador.
Eje 7.- Dimensión Marketing Estratégico. Xavier Lamote de Grignon. 11.11.22
Entorno, momento e impacto.
Las 3 C's de la Estrategia de Marketing.
Neuromarketing: Comprendiendo al cliente.
Marketing Operativo: las claves para el éxito.
Posicionamiento y foco estratégico.
Persuasión, comunicación y venta.
Matriz de impactos en la toma de decisiones estratégica.
• Miembros, independientes y ejecutivos, de Consejos de Administración de cualquier corporación, sobre todo de carácter familiar, interesados en una puesta al día y en tener una visión integral de sus funciones. • Consultores y Asesores de Consejos de Administración, de cualquier corporación, sobre todo de carácter familiar, que quieran actualizar o incorporar referentes relevantes de su trabajo.
Carles Mendieta Suñer
Psicólogo. Consultor en
desarrollo directivo. Socio de Singular Net Consulting, SL, Coautor del modelo
Management Colors®. Profesor de la Universidad Central de Catalunya. Miembro de
la Comisión Consultiva de la Fundación Factor Huma.
Eduard Dalmau Gamarra
Ingeniero industrial. Estratega digital y consultor especialista en liderar procesos de transformación de empresas de múltiples sectores y con una visión holística. Partner y Director General de Roca Salvatella. Director del programa de transformación digital de las organizaciones de la BSM-UPF y profesor en distintos programas de innovación y transformación digital. Máster en Dirección de Operaciones por ESADE, y PDD por IESE
Josep Maria Raventos Santamaria
Economista, Doctor en Administración y Dirección de Empresas. Socio de Singular Net Consulting, SL. Máster en Formación de Consejeros Científicos de Gestión. Dilatada experiencia profesional en cargos directivos de empresas y de diversas entidades, y, también como consultor y asesor (inclusivo de Consejos de Administración), sobre todo en ámbitos Estratégicos – diseño, implantación y reconducción -, Gestión Gerencial y Proyectos Singulares.
Manel Vilaplana Casanovas
Licenciado en Derecho (Universidad de Barcelona), Diplomado en Asesoría y Gestión Tributaria por ESADE y Diplomado en Fiscalidad Internacional (Universidad de Barcelona). Es abogado especializado en Derecho Societario y optimización y planificación fiscal. Secretario de Consejos de Administración. Socio director de MAVICA ASSESSORS.
Marcos Eguiguren Huerta
Economista, Doctor en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Cataluña.
Socio de Singular Net Consulting, SL.
Ha sido Director Ejecutivo de la Global Alliance for Banking on Value.
Ha dirigido y trabajado en proyectos de consultoría organizativa y financiera en grandes empresas, bancos y organizaciones nacionales e internacionales.
Profesor en materias financieras y organizativas en diversas universidades y escuelas de negocio.
Ha publicado numerosos artículos y es miembro de diversos Consejos de Administración.
Xavier Lamote De Grignon Costa
Economista. Consultor en marketing estratégico, es Socio-Director de Activa Consultors &Partners y CSO en Lextrad Group. Máster en Dirección de Marketing y en Marketing Digital. DEA en Organización de Empresas, Acreditado por la AQU y Experto en Transformación Digital. Dilatada experiencia profesional como consultor de estrategia empresarial y marketing para grandes empresas y organizaciones. Imparte como ponente/profesor en diversas universidades y escuelas de negocio nacionales e internacionales. Miembro de la Asociación de Profesionales de Marketing y la Asociación Española de Marketing Académico y Profesional.
Xavier Olsina Pau
Licenciado en Ciencias Económica y Empresariales por la Universidad de Barcelona.
Profesor de Dirección Financiera en la Universidad de Barcelona y de Cash Management y Gestión del Circulantes en EADA Business School, UPF/BSM, Universidad de Vic, Cámara de Comercio y Fomento del Trabajo.
Ha sido Tesorero de los grupos VW-Audi, ENDESA/Enher i Agbar.