ESTE CURSO YA NO SE ENCUENTRA ACTIVO. NO ES POSIBLE MATRICULARSE NI ACCEDER AL MISMO
Los ingresos de este webinar se donarán íntegramente a una Organización de Ayuda Humanitaria de reconocido prestigio y cuyo destino sea exclusivamente de ayuda para Ucrania
MODIFICAR DATOS DEL CURSO
Duración:
2 hrs.
Fecha de comienzo:
Jueves 12 de Mayo de 2022 a las 12:00 h.
Finaliza:
Jueves 12 de Mayo de 2022 a las 14:00 h.
Horas computables:
Horas computable ICAC en Otras materias: 2
Horas computables REC: 2
_
1. ¿Es necesaria una contabilidad social?
2. La Contabilidad Social como una ampliación de la contabilidad económico-financiera
3. Tipologías de valor: Mercado, no mercado y emocional
4. Perspectiva multi-stakeholders: El Modelo poliédrico
5. Metodología: fases y planning
5.1.Valor de Mercado: matriz de transformación
5.2.Valor de No Mercado:
5.2.1. Diálogo con stakeholders
5.2.2. Identificación Matriz de Variables de Valor
5.2.3. Obtención de datos
5.2.4. Valor razonable
5.3.Valor Emocional
6. Matriz de valor social, ratios de análisis y representación gráfica
7. ¿Para qué sirve la Contabilidad Social?
8. Límites y potencialidades
La exposición se fundamentará e ilustrará con casos prácticos de empresas y organizaciones reales.
Jose Luís Retolaza Avalos
Profesor de Economía de la Deusto Business School, especializado en Contabilidad Social.
Doctor en Economía, licenciado Filosofía, y en Psicología Clínica e Industrial.
Master (DEA) en Finanzas y Experto en Métodos Avanzados de Estadística
Aplicada. Participa en los Grupos de Investigación HUME (Universidad de Deusto),
ECRI (UPV/EHU) y MGCF (Sorbona-París 1). Presidente de Eben (European Business
Ethics Network) España, Director Científico de GEAccounting (Global Economic
Accounting), Co-director de la Comisión de AECA para la normalización de la
Información No Financiera, Vicepresidente de Aurkilan, y miembro del Comité Científico y Editorial de
CIRIEC. Cuenta con más de 50 publicaciones indexadas, y ha participado en
múltiples Congresos.
Seminarios, Workshops y Conferencias. Con anterioridad a la
etapa universitaria ha sido director de varias empresas de consultoría (TECA,
OPE, Grupo Integra, Bultz-Lan), así como Director de Formación y Empleo de Cáritas y
Presidente de REAS Euskalherria.