ESTE CURSO YA NO SE ENCUENTRA ACTIVO. NO ES POSIBLE MATRICULARSE NI ACCEDER AL MISMO
MODIFICAR DATOS DEL CURSO
Duración:
15 hrs.
Fecha de comienzo:
Lunes 19 de Septiembre de 2022 a las 16:00 h.
Finaliza:
Lunes 03 de Octubre de 2022 a las 19:00 h.
Horas computables:
Horas computable ICAC en Otras materias: 15
Horas computables REC: 15
Fecha
Comienza
Finaliza
Comentarios
19-09-2022
16:00
19:00
21-09-2022
16:00
19:00
26-09-2022
16:00
19:00
03-10-2022
16:00
19:00
05-10-2022
16:00
19:00
La sesión del 28 de septiembre se ha trasladado al 5 de octubre. Disculpen las molestias
El Manual de Contabilidad y Auditoría del Sector Público obedece a una voluntad de colaborar con los organismos públicos en la mejora del control y de la transparencia de las finanzas públicas en aras de fomentar la colaboración público-privada, teniendo muy presente que el papel del auditor privado en el Sector Público no debe limitarse únicamente a la colaboración señalada, sino que es necesario potenciar el desarrollo del auditor privado como auditor externo de este sector como garantía de transparencia de la gestión pública. Participación ésta que, en el ámbito de este sector, puede ser muy amplia, englobando distintos tipos de auditoría: financiera, de cumplimiento de legalidad y operativa o de gestión e incluyendo diferentes áreas de la actividad como, por ejemplo, la contratación administrativa, la auditoría de ingresos tributarios y subvenciones, la legalidad presupuestaria, el cumplimiento de rendición de información, etc
El cursorecoge tanto cuestiones preliminares como es el marco normativo del sector público, así como la contabilidad de la administración pública y la auditoría de esa contabilidad pública.
_
Sesiones 1, 2 y 3
1. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
2. MARCO LEGAL DE LA CONTABILIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
3. EL PRESUPUESTO GENERAL EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
4. INTERPRETACIÓN Y CONTABILIDAD DEL PRESUPUESTO DE GASTOS
5. INTERPRETACIÓN Y CONTABILIDAD DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS
6. OPERACIONES NO PRESUPUESTARIAS
7. LOS GASTOS CON FINANCIACIÓN AFECTADA
8. LA FINANCIACIÓN BÁSICA
9. CONTABILIDAD DEL INMOVILIZADO
10. LAS CUENTAS ANUALES
Sesión 4
EL CONTROL INTERNO EN EL SECTOR PÚBLICO
1. EL CONTROL INTERNO EN EL SECTOR PÚBLICO
1.1 La Función Interventora
1.2 El control financiero permanente
1.3 La Auditoria Pública
1.4 El Marco Integrado de Control Interno (COSO)
2. EL CONTROL INTERNO EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
2.1 Introducción
2.2 Regulación legal del control interno local
2.3 Funciones de control interno. Responsables del control
2.4 Objetivos 2.5 Principios 2.6 Ámbito de aplicación subjetivo
2.7 Modalidades de control interno local
2.8 La función interventora
2.9 Comprobación material de inversiones
2.10 Omisión de función interventora
2.11 El control financiero
2.12 Fases del control financiero
2.13 Colaboraciones externas para el ejercicio del control interno
2.14. Normativa de aplicación en las actuaciones de control financiero
3. EL CONTROL EXTERNO EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
3.1 Funciones del Tribunal de Cuentas
3.2 Diferencias entre las funciones de la Intervención y las del Tribunal de Cuentas
3.3 La jurisdicción contable
3.4 Los Órganos de Control Externo
3.5 La Fiscalización del Tribunal de Cuentas sobre el sector público local
3.6 Ámbito supranacional
Sesión 5
AUDITORÍA PÚBLICA
1. CONCEPTO Y TIPOLOGÍA
1.1. Concepto
1.2. Tipología
2. LAS NORMAS TÉCNICAS DE AUDITORÍA PÚBLICA. ESPECIAL REFERENCIA A LAS NIA-ES-SP
2.1. Las Normas Técnicas de Auditoría Pública 2.2. Las NIA-ES-SP 3. FASES DE LA AUDITORÍA PÚBLICA
3.1. Niveles de seguridad
3.2. Planificación y valoración de riesgos
3.3. Materialidad o importancia relativa
3.4. Áreas relevantes y programas de trabajo
4. EL INFORME DE AUDITORÍA PÚBLICA
4.1. El esquema de informe en la auditoría financiera
4.2. El esquema de informe en la auditoría de cumplimiento de legalidad
4.3. El esquema de informe en la auditoría operativa