ESTE CURSO YA NO SE ENCUENTRA ACTIVO. NO ES POSIBLE MATRICULARSE NI ACCEDER AL MISMO
MODIFICAR DATOS DEL CURSO
Duración:
8 hrs.
Fecha de comienzo:
Lunes 16 de Enero de 2023 a las 10:00 h.
Finaliza:
Martes 17 de Enero de 2023 a las 14:00 h.
Horas computables:
Horas computable ICAC en Auditoría: 8
Horas computables REC: 8
Fecha
Comienza
Finaliza
Comentarios
16-01-2022
10:00
14:00
17-01-2022
10:00
14:00
Los asistentes han de disponer de un ordenador portátil con el que realizar los ejercicios.
La NIA-ES 315 indica que "…los controles sobre los sistemas de las TI son eficaces cuando mantienen la integridad de la información y la seguridad de los datos que procesan dichos sistemas, e incluyen controles generales de las TI y controles de aplicaciones eficaces".
Para ser capaces de identificar y evaluar los controles de aplicaciones es necesario disponer de conocimientos y herramientas que permitan modelar adecuadamente los procesos de negocio, identificar los riesgos existentes (algunos específicos de TI) y asociarlos a dichos controles.
Los objetivos de este curso son:
Aprender a representar un proceso de negocio mediante flujogramas. Se realizarán ejercicios con procesos como ventas o compras basados en la operativa actual de empresas reales.
Capacitar en el uso de herramientas de flujogramación a través de una herramienta informática.
Aportar directrices que permitan identificar riesgos tecnológicos y controles de aplicación.
Mostrar técnicas para evaluar el diseño y efectividad de dichos controles.
Introducción
Beneficios de usar diagramas de flujo
Reglas generales
Cómo elaborar diagramas de flujo
Principales símbolos
Pasos a seguir
Actividad de proceso vs Actividad de control
Preguntas para validar el diagrama
Caso práctico: Herramienta de flujogramación
Principales funciones
Ejercicios. Elaboración de flujogramas de los siguientes procesos de negocio :
Compras
Ciclo de ingresos
Admisión operaciones de crédito
Análisis de riesgos de TI en procesos de negocio.
Matriz de riesgos y controles.
Evaluación de los controles automáticos.
Metodología general
Ejercicio a partir de los flujogramas elaborados en el caso práctico
Manuel Mendiola Antona
Socio. Responsable del área de Riesgos Tecnológicos en PKF Attest
Amplia experiencia en auditoría informática, gestión de riesgos, control interno, evaluación de procesos de negocio, ciberseguridad, protección de datos de carácter personal, fraude, cumplimiento normativo, estrategia y gobierno TI, innovación, gobierno de la información y data analytics, infraestructuras tecnológicas e implantaciones.