ESTE CURSO YA NO SE ENCUENTRA ACTIVO. NO ES POSIBLE MATRICULARSE NI ACCEDER AL MISMO
MODIFICAR DATOS DEL CURSO
Duración:
6 hrs.
Fecha de comienzo:
Lunes 29 de Julio de 2024 a las 10:00 h.
Finaliza:
Martes 30 de Julio de 2024 a las 13:00 h.
Horas computables:
Horas computable ICAC en Auditoría: 6
Horas computables REC: 6
Fecha
Comienza
Finaliza
Comentarios
29-07-2024
10:00
13:00
30-07-2024
10:00
13:00
El objetivo del curso consiste en analizar la normativa específica de las cooperativas (jurídica, contable y fiscal) en conexión con los requerimientos y procedimientos de auditoría que nos indica la normativa reguladora de la actividad de auditoría de cuentas (NRAC) en España, deteniéndonos en aquellas cuestiones que suele ser más complejas para el auditor de cuentas y su equipo.
_
1) Particularidades contables de las sociedades cooperativas
- La regulación de las sociedades cooperativas como determinante en su contabilización - ¿Patrimonio o deuda?
- La liquidación de los precios.
- Los fondos específicos de las cooperativas.
- Otras aportaciones de socios.
- Remuneraciones al capital.
2) Revisión de la contabilización del impuesto sobre sociedades en las sociedades cooperativas
- Resultados cooperativos y resultados extracooperativos.
- Las ventajas fiscales de las cooperativas y sus implicaciones en Grupos empresariales.
3) Procedimientos de auditoría a llevar a cabo en la auditoría de una sociedad cooperativa
- Evaluación de riesgos: inherentes y de control.
- Respuestas a los riesgos valorados: las pruebas sustantivas (analíticas y test de detalle) y de controles.
- Evaluación de resultados y emisión del informe de auditoría (salvedades, empresa en funcionamiento y CCA/AMRA).
Carlos Luis González Amat
Economista y Auditor de Cuentas. Profesor en los Másteres de Auditoría de las Universidades de Almería y Valencia.
Manuel Rejon López
Economista y Auditor de Cuentas. Profesor en los Másteres de Auditoría de las Universidades de Granada, CEU San Pablo, Almería y Cádiz