ESTE CURSO YA NO SE ENCUENTRA ACTIVO. NO ES POSIBLE MATRICULARSE NI ACCEDER AL MISMO
MODIFICAR DATOS DEL CURSO
Duración:
1.5 hrs.
Fecha de comienzo:
Miércoles 29 de Mayo de 2024 a las 10:00 h.
Finaliza:
Miércoles 29 de Mayo de 2024 a las 11:30 h.
Fecha
Comienza
Finaliza
Comentarios
29-05-2024
10:00
11:30
1 hora de presentación y 20 minutos de debate.
Trataremos de analizar desde un punto de vista práctico qué es el teletrabajo, sus modalidades, requisitos legales, ventajas para las empresas y empleados y sus desventajas u obstáculos a la hora de ponerlo en marcha, así como los nuevos pronunciamientos jurisprudenciales. Aproximación a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
_
La Ley 10/2021, de 9 de julio, de trabajo a distancia
¿Qué es el teletrabajo?
Sus modalidades
Requisitos
Ventajas para las empresas y empleados
Desventajas y obstáculos
Especial atención a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
Supuestos judiciales de interés
Yalaisa Lomban Fernández
Abogada del área de Derecho Laboral de Vento Abogados & Asesores. Se licenció en Derecho por la Universidad San Pablo CEU de Madrid en 2007 y posteriormente cursó los Máster de Asesoría Jurídica Laboral y el de RR.HH. por el Centro de Estudios Garrigues de Madrid. especializándose en derecho laboral. Su trayectoria profesional le ha llevado a acumular conocimientos de alto valor en la gestión de conflictos colectivos y en materia de igualdad, así como en la asesoría de grandes empresas y pymes. Su experiencia en materia de laboral se ha basado en la capacidad de resolución de conflictos en el ámbito de la negociación colectiva así como la gestión de personas