ESTE CURSO YA NO SE ENCUENTRA ACTIVO. NO ES POSIBLE MATRICULARSE NI ACCEDER AL MISMO
MODIFICAR DATOS DEL CURSO
Duración:
6 hrs.
Fecha de comienzo:
Jueves 26 de Septiembre de 2024 a las 10:00 h.
Finaliza:
Viernes 27 de Septiembre de 2024 a las 13:00 h.
Horas computables:
Horas computable ICAC en Contabilidad: 6
Horas computables REC: 6
Fecha
Comienza
Finaliza
Comentarios
26-09-2024
10:00
13:00
27-09-2024
10:00
13:00
Esta acción formativa aporta las claves prácticas para entender las relaciones entre la contabilidad presupuestaria y financiera en el sector público. En particular, se analizan los documentos contables en los que se formalizan los distintos actos con contenido económico, su registro contable y su transcendencia económico-patrimonial. El curso permite conocer el funcionamiento real del circuito presupuestario de las administraciones públicas y su implicación en la contabilidad financiera como condición necesaria para poder desarrollar con garantías auditorías en el sector público.
_
1. Características generales de la contabilidad pública.
2. Marco regulador de la contabilidad de las administraciones públicas.
3. Los documentos contables y el registro de las principales operaciones del presupuesto de gastos
4. Contabilización de las operaciones de ingreso.
5. Principales magnitudes contables y presupuestarias: cálculo y análisis del resultado presupuestario y del remanente de tesorería.
6. Estabilidad presupuestaria: reglas fiscales.
Eloy Morán Méndez
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y en Derecho.
Pertenece a la Escala Superior de Finanzas de la Xunta de Galicia (especialidades de Intervención e Inspección Tributaria) donde ocupó distintos puestos, entre otros, el de Subdirector General de Análisis y Desarrollo Institucional.
En la actualidad es Auditor en el Consello de Contas de Galicia. Ha sido Presidente de la Comisión Técnica para la Prevención de la Corrupción.