ESTE CURSO YA NO SE ENCUENTRA ACTIVO. NO ES POSIBLE MATRICULARSE NI ACCEDER AL MISMO
MODIFICAR DATOS DEL CURSO
Duración:
3 hrs.
Fecha de comienzo:
Miércoles 08 de Mayo de 2024 a las 10:00 h.
Finaliza:
Miércoles 08 de Mayo de 2024 a las 13:00 h.
Horas computables:
Horas computable ICAC en Otras materias: 1.5
Horas computables REC: 1.5
Los divorcios, separaciones, particiones de herencia y demás extinciones del condominio están a la orden del día y constituyen las operaciones más frecuentes en la práctica de la asesoría fiscal. Sin embargo, se trata de un tema altamente controvertido debido a la diversidad de criterios, tanto administrativos como judiciales, que enredan el análisis fiscal de estas operaciones del día a día.
En esta sesión abordaremos, de manera sencilla y asequible para los asistentes, el análisis fiscal de las operaciones de extinción del condominio en todos los impuestos, apoyándonos en ejemplos prácticos. Se trata de contrastar el criterio de la Administración Tributaria, con el criterio de los Tribunales, que en ocasiones brindan una interpretación más favorable al contribuyente.
_
La figura del condominio
¿Qué es un condominio?
El problema de los excesos de adjudicación
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF):
Tratamiento fiscal
Criterios administrativos y judiciales
Especial atención al problema de la adjudicación de deuda en el reparto del haber comunitario
Ejemplos prácticos
Impuesto sobre la Renta de no Residentes (IRNR):
Tratamiento fiscal
Criterios administrativos y judiciales
Ejemplos prácticos
Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPyAJD):
Tratamiento fiscal en las tres modalidades del Impuesto
Criterios administrativos y judiciales
¿Cuándo existen dos o más comunidades de bienes entre los mismos comuneros?
Especial atención al problema de la extinción parcial del condominio
Ejemplos prácticos
Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD):
Tratamiento fiscal
Criterios administrativos y judiciales
Ejemplos prácticos
Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU):
Tratamiento fiscal
Criterios administrativos y judiciales
Ejemplos prácticos
Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA):
Tratamiento fiscal
Criterios administrativos y judiciales
Ejemplos prácticos
Impuesto sobre Sociedades (IS):
Tratamiento Fiscal
Criterios administrativos y judiciales
Ejemplos prácticos
Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI):
Tratamiento fiscal
Criterios administrativos y judiciales
Ejemplos prácticos
Supuesto global
Raquel Jurado Ibañez
Economista. Servicios de Estudios del Consejo General de Economistas (CGE). Servicio técnico del REAF-CGE
Licenciada en Economía.
Máster en Tributación y Asesoría Fiscal. Centro de Estudios Financieros (CEF).